Cuba |
¿Conoces los protocolos sanitarios establecidos por Cuba para los viajeros internacionales? |
- Cubadebate - http://www.cubadebate.cu - |
Lisandra Fariñas Acosta |
18 noviembre 2020 |
 |
Los protocolos establecidos garantizan la seguridad de los viajeros. Foto: Irene Pérez/ Cubadebate. |
 |
Puerto Rico |
Puerto Rico: el independentismo en su despegue electoral |
Por Nils Castro* |
Se especula sobre el valor del plebiscito según el cual el 3 de noviembre, junto con las elecciones
norteamericanas, el pueblo de Puerto Rico habría votado por su anexión a Estados Unidos. Al contrario,
ese día los puertorriqueños volvieron a demostrar que el estatus colonial de la Isla está en
crisis. |
 |
Cuba |
Nueva operación subversiva contra Cuba: ¿libertad religiosa? |
El proceso electoral de Estados Unidos no debe hacernos abandonar otros temas que afectan a Cuba,
como son las campañas falsas para acusarla de violar los Derechos Humanos |
Por Arthur González* |
 |
Puerto Rico |
 |
Reflexiones sobre las elecciones del 3 de noviembre pasado en Puerto Rico. |
Pasaron y dejaron sabores dulces y amargos en La población puertorriqueña y en todos los que
amamos la Irbertad de nuestra Patria. Somos muchos, a pesar del imperio y todos sus afanes
por exterminarnos. Porque somos como el moriviví que nunca muere o como el árbol de pana que
arrancado por el huracán retoña testarudo desde la tierra fértil de nuestros campos. Fueron
estas elecciones coloniales, esta vez, como una fiesta de disfraces. Y la competencia la
ganaron los disfraces y los miedos. |
 |
Puerto Rico |
 |
COMUNICADO DE PRENSA |
El Partido Nacionalista de Puerto Rico, Movimiento Libertador, como todos los años,
conmemorará este próximo 23 de septiembre el Grito de Lares, día en que hace 152
años se declaró por primera vez la independencia de nuestra Patria. |
 |
Cuba |
Aeropuertos cubanos reciben certificación para reiniciar actividades aéreas |
Publicado 29 agosto 2020 / Cubadebate |
 |
10 terminales aéreas recibieron el dictamen. Foto: Juan Pablo Carreras. |
 |
Cuba |
Primer candidato vacunal de Cuba contra la COVID-19 comenzará ensayo clínico el 24 de
agosto
|
Por: Arleen Rodríguez Derivet, Dianet Doimeadios Guerrero, Lisandra Fariñas Acosta
|
19 agosto 2020 / Cubadebate
|
|
Anoten la fecha: este 19 de agosto, aniversario 105 del fallecimiento del gran Carlos
Juan Finlay, el Dr Vicente Vérez Bencomo, director del prestigioso instituto nacional
de vacunas que lleva el nombre del insigne científico, presentó ante el presidente Miguel
Díaz Canel Bermúdez y el Grupo nacional de Expertos para el enfrentamiento a la pandemia,
el primer candidato vacunal específico contra la COVID-19 de la pequeña y asediada
Cuba.
|
 |
Cuba |
Ahí les va!(Youtube), 14 de Julio de 2020 |
Un país en América ha logrado excelentes resultados enfrentando la pandemia, pero a pesar de eso
no han surgido grandes titulares alabando su gestión, como en el caso de Corea del Sur, Nueva Zelanda
o Alemania. ¿Cuál es y por qué no es noticia? |
Por Inna Afinogenova |
 |
Opinión |
El laberinto de los críticos de Albizu Campos
|
|
Pedro Albizu Campos llegó a Puerto Rico el 4 de enero de 1930, después de lo que él llamó un viaje de
“peregrinación por América Latina”. Entre 1927 y su regreso en 1930, visitó, entre otros lugares, Cuba,
Perú, Panamá, México y Venezuela. Hay que imaginarse la primera impresión que pasó por la mente del
líder nacionalista al llegar al muelle de San Juan. Antes de este viaje, él había estado en Estados
Unidos, específicamente en Vermont y Massachusetts. Si en países como Perú, Cuba y México, Albizu vio
una burguesía local todavía en control de sus recursos nacionales, en Vermont y Massachusetts la
impresión debió ser más pronunciada. Estos dos estados federados aún hoy se enorgullecen del control
local de su agricultura, dominada por las granjas menores de 65 acres. Ambas cosas, su estancia en el
noreste de Estados Unidos y su peregrinación por nuestra América, deben haber fortalecido en Albizu la
valoración de sus principios de nacionalista revolucionario.
|
 |
Puerto Rico |
EL CIRCO DE LA RENUNCIA DE CARRIÓN III Y GARCÍA
|
Por Aleida Centeno Rodríguez
|
Don Pedro sentenció qué la corrupción comienza en el preciso momento en que se jura un
puesto en la administración colonial. Ridiculizó a los lacayos, señalándolos como personas
que durarían un término de años y dentro de esos años, se le diría “Adiós, ahí va un pillo
más”. El Partido Nacionalista de Puerto Rico, Movimiento Libertador, señala que toda la
corrupción que está ocurriendo en Puerto Rico es el proceso de administración colonial en
sí. Se estructura, se le llama “deuda”, y se obliga a la nación a someterse al sistema de
cobro. En ese proceso unos cuantos pícaros, como les llamó Albizu, quedan millonarios. Ese
dinero es producto del expolio a la nación puertorriqueña.
|
 |
Puerto Rico |
Carta enviada a la Gobernadora y a los Presidentes del Senado y Cámara de Representantes,
junto al Memorando de Derecho sobre Legalidad contrato AEE y Luma Energy |
 |
Internacional |
Venezuela promueve reanimación de Petrocaribe |
CARACAS, 29 JUN (PRENSA LATINA).- El gobierno de Venezuela promueve hoy la reanimación del
mecanismo de cooperación Petrocaribe, a 15 años de su fundación como una iniciativa encaminada
a disminuir las asimetrías existentes en la región en materia energética. |
 |
Cuba |
Rick Scott, Marco Rubio y Ted Cruz en contra de la vida y la salud del mundo |
Publicado Por: Carlos Rafael Dieguez |
Nota de Prensa de La Asociación Cultural José Marti USA de Miami |
 |
 |
Puerto Rico |
 |
La humanidad es una sola
Repudio al discrimen y la esclavitud colonial
|
El Partido Nacionalista de Puerto Rico, Movimiento Libertador, repudia el racismo que
vive en el corazón de la siquis y la economía de Estados Unidos. Ese racismo es herencia
de los orígenes de una nación que se levantó del genocidio de los habitantes oriundos de
los territorios que conquistaron o que robaron y de la población negra que trajeron desde
el África para explotarlos como esclavos, todo ello para beneficio exclusivo de una clase
dominante blanca. El discrimen permea todos los estratos de la sociedad estadounidense. La
esclavitud vive en la mala distribución de los bienes y la riqueza así como en la desigualdad
de derechos que cobijan a los que más poseen y relegan a los desposeídos. El discrimen es
contrario al concepto de humanidad entendida ésta como una unidad en la cual la relación de
los particulares es horizontal. No cabe en ella la división de los hombres por el color de
la piel donde el negro, el amarillo, el cobrizo, cualquiera otro, se subordina al blanco,
siendo éste la clase dominante. Esto sólo puede darse donde reine la barbarie, como Estados
Unidos.
|
 |
Puerto Rico |
MENSAJE DEL PARTIDO NACIONALISTA COMO PARTE DE LA RED DE SOLIDARIDAD CON
VENEZUELA DESDE PUERTO RICO. |
15 de mayo de 2020 |
|
 |
Puerto Rico |
 |
COMUNICADO DE LA RED DE SOLIDARIDAD CON
VENEZUELA EN PUERTO RICO ANTE INTENTO DE INVASION ARMADA
|
La Red de Solidaridad con Venezuela en Puerto Rico repudia el más reciente intento de las
fuerzas fascistas encabezadas por el gobierno de los Estados Unidos de violentar la soberanía
venezolana. A la vez felicitamos al bravo pueblo de Venezuela por su triunfo contra el intento
de invasión militar a su patria.
|
 |
Puerto Rico |
 |
CONDENA ENÉRGICAMENTE AGRESIÓN
A EMBAJADA CUBANA EN WASHINGTON
|
El Partido Nacionalista de Puerto Rico, Movimiento Libertador, condena enérgicamente la
agresión por disparos perpetrada en la madrugada del día de hoy, 30 de abril de 2020,
contra la Embajada de la República de Cuba en Estados Unidos.
|
 |
Puerto Rico |
Declaraciones de la Junta de Gobierno del Colegio de Abogados y Abogadas de Puerto Rico
sobre el retorno al trabajo y la constitucionalidad del toque de queda |
 |
26 de abril de 2020 |
 |
Opinión |
La indisciplina también mata |
Luis Toledo Sande • Cuba |
lajiribilla@cubarte.cult.cu |
A propósito de una lacra que daña a nuestra sociedad, el autor de este artículo ha citado
en más de una ocasión una de las claras advertencias de carácter universal debidas a José
Martí. Hoy estima que urge retomarla, y ojalá pudiera ser por última vez. En los cruentos
sucesos de Chicago ocurridos entre 1886 y 1887, origen de la celebración del Primero de
Mayo como Día Internacional del Trabajo, o de los Trabajadores y las Trabajadoras, Martí
vio que las fuerzas dominantes en aquella nación se confabulaban para aterrar, con el
ejemplo de los obreros linchados, “no a la chusma adolorida que jamás podrá triunfar en un
país de razón, sino a las tremendas capas nacientes”, que reclamaban justicia social. |
 |
Puerto Rico |
 |
Manifiesto del Partido Nacionalista de Puerto Rico, Movimiento Libertador,
ante la pademia del coronavirus en Puerto Rico |
Los
puertorriqueños no pueden ir
a donde los extranjeros a pedirles nada,
ni pueden esperar nada de sus verdugos,
ni pueden esperar nada
de los degenerados de Puerto Rico.
Tenemos que levantarnos como una sola alma
y un solo cuerpo,
y movernos como seres humanos,
como una nación civilizada
de honor, de valor y de sacrificio.
Pedro Albizu Campos |
 |
Cuba |
Cuba rechaza infundada y calumniosa acusación de tener vínculos con el tráfico
de drogas |
Publicado 11 de abril de 2020 / Cubainformación |
 |
Cubadebate - Video: TV Cubana.- El canciller cubano, Bruno Rodríguez Parrilla, rebatió la declaración infundada
y calumniosa de un alto funcionario de Estados Unidos que acusó a La Habana y a Caracas de vínculos con el tráfico
de drogas. |
 |
Puerto Rico |
Le cantan a Rafalito con y sin permiso |
 |
Estudiantes de la escuela Libre de Música le cantan al Patriota.
Foto: David Gasser |
Por Giancarlo Vázquez López/CLARIDAD |
 |
Cuba |
Cuba autoriza el atraque del crucero británico MS Braemar con cinco casos de covid-19 |
Publicado: 16 mar 2020 / RT |
El Gobierno ha tomado esta decisión "ante la urgencia de la situación y el riesgo para la vida
de las personas enfermas". |
 |
El crucero MS Braemar en una imagen de archivo.wikipedia.org / BREAMAR / kees torn / CC BY-SA 2.0 |
 |
Cuba |
Ese misterio clarísimo e intocable |
En él habitan las claves de nuestro crecimiento, del afán liberador, del desprendimiento y de
la entrega en pos de los demás. Martí, motivo de orgullo, está ahí para salvarnos |
Publicado: Sábado 04 enero 2020 / Juventud Rebelde |
Autor: Alina Perera Robbio |
 |
 |
Opinión |