|
ESTADOS UNIDOS Y SU ARMA ACÚSTICA |
Por: Rosa Meneses Albizu-Campos |
Omar Ríos González |
Tesoro Cuba-Puerto Rico |
Sección Cuba y Puerto Rico son... |
Hace unos días, se escuchó en los medios de prensa la noticia de la
expulsión de dos diplomáticos cubanos en Washington. El imperio
yanqui acusó al gobierno cubano de ser responsable de que varios
diplomáticos estadounidenses en Cuba se enfermaran y, como
represalia, expulsó a los funcionarios cubanos. A renglón seguido,
Canadá reportó que un diplomático de su embajada en Cuba igualmente
había sufrido los mismos extraños y misteriosos síntomas, aún no
definidos por ninguno de estos gobiernos, pero cuya responsabilidad
se adjudicó al Gobierno cubano. Ello fue negado por la cancillería de
Cuba. Posteriormente la prensa vinculó la alegada enfermedad de estos
diplomáticos a un ataque del gobierno cubano con armas
acústicas. |
Las armas acústicas son dispositivos que producen sonidos capaces de
provocar reacciones en los seres humanos que van desde la incomodidad
hasta la muerte. Se encuentran en fase experimental. El dispositivo
acústico de largo alcance (en inglés, Long Range Acoustic Device,
LRAD) es un arma acústica la cual principalmente tiene dos usos: la
emisión de mensajes y la emisión de sonidos dolorosos. Se usa en
situaciones de guerra y para el control de manifestaciones. Esta
novedosa arma emite por un lado un rayo y por otro mensajes bastante
bien entendibles los cuales incluso pueden ser traducidos a la lengua
local. También puede emitir un sonido alto, desconcertante, y
potencialmente doloroso. Sus efectos incluyen dolores de cabeza,
náuseas, pánico y, claro, una potencial pérdida auditiva. Fue
utilizada por primera vez en 2004 durante una protesta en Pittsburgh,
Estados Unidos. Sin embargo, ésta no es la única aplicación para las
armas acústicas. Las principales potencias del mundo se encuentran
desarrollando armas que utilizan infrasonidos, emitidos a una
frecuencia menor a 20 hz que no puede ser escuchada por el oído
humano. Si bien las investigaciones existen, poco se conoce del
funcionamiento de estos dispositivos, que pueden ir desde antenas que
disparan "balas acústicas" que producen daños al alcanzar su
objetivo, o antenas que dirigen un "haz" de sonido constante que
puede atravesar paredes y afectar a personas dentro de un edificio.
Es el Pentágono de Estados Unidos quien inició el desarrollo de estas
armas. Su experimentación en Puerto Rico se remonta a 1950. |
El 20 de diciembre de 1952 el Partido Nacionalista de Puerto Rico
elevó ante la Organización de Estados Americanos un documento
titulado *Tortura de los presos políticos de Puerto Rico por Estados
Unidos de América*(1). Este documento recoge los testimonios de Pedro
Albizu Campos, Ruth M. Reynolds, pacifista estadounidense, de las
nacionalistas puertorriqueñas Isabel Rosado Morales, Carmen María
Pérez González, Doris Torresola Roura y del nacionalista Carlos
Padilla Pérez sobre Pedro Albizu Campos. El testimonio de Ruth
Reynolds es particularmente impactante y nos acerca al tema de este
artículo. Reynolds testimonia que cuando caía la tarde escuchaba en
su celda voces. Estas voces imitaban a personas que ella conocía,
como su abogado o el alcaide de la cárcel y hablaban sobre sus
relaciones íntimas, describían su cuerpo, le decían obcenidades, etc.
Combinaban estas voces con sonidos y constante vibración en la cama,
la almohada, las paredes de la celda de forma tal que no podía
descansar. Albizu Campos en su testimonio dice textualmente: El
ataque al oído, o mejor dicho, a los oídos, es constante. A la más
leve despreocupación se cierra todo el oido externo, sin notar dolor
alguno. A los dos días empieza un dolor que parece destrozar la
cabeza. El Partido Nacionalista de Puerto Rico sostiene que estas
novedosas armas fueron experimentadas en sus presos. Actualmente
operan en Puerto Rico doce instalaciones militares estadounidenses
que trabajan tanto con ondas de baja, como de alta frecuencia, que
tienen la capacidad de mover radiación nuclear que está depositada en
las bandas geomagnéticas ubicadas entre Puerto Rico y
Argentina. |
Es el imperio yanqui quien siembra el terror en otras naciones
alrededor del mundo. Es, indudablemente, el imperio del mal. Fresco
todavía está en el recuerdo de los puertorriqueños la inoculación del
virus del cáncer a pacientes del Hospital Presbiteriano en San Juan
por el Dr. Cornelius P. Rhoads bajo la protección del Instituto
Rockefeller; la esterilización masiva de sus mujeres; la
experimentación del agente naranja en los campos y los seres humanos
boricuas; la experimentación de fármacos y drogas como la pastilla
anticonceptiva; la experimentación con radiación en los presos
políticos puertorriqueños, en los presos comunes negros, pobres
blancos y homosexuales en sus propias cárceles; la experimentación de
armas con uranio reducido en Vieques, entre tantas otras. |
El mundo no olvida las agresiones perpetradas por el imperio en
contra de Cuba, que van desde los cientos de intentos de asesinato de
su máximo líder, Fidel Castro Ruz; las enfermedades introducidas
como la meningoencefalitis, el dengue hemorrágico, la conjuntivitis
hemorrágica; plagas contra su agricultura, etc. Actos terroristas
que incluyen bombardeos de centrales, incendios y asesinatos;
invasiones, creación y sostén de grupos contrarrevolucionarios.
Estados Unidos culpa a Cuba de enfermar a sus diplomáticos cuando es
Estados Unidos el responsable del asesinato de diplomáticos cubanos
en su propio territorio y en países extranjeros. Imposible no
recordar el asesinato del funcionario cubano Sergio Pérez del
Castillo en la oficina comercial de Cuba en Montreal, Canadá; de los
diplomáticos cubanos Adriana Corcho Callejas y Efrén Monteagudo
Rodríguez, el 22 de abril de 1976 cuando una bomba estalló en las
puertas de la embajada de Cuba en Portugal; los diplomáticos Jesús
Cejas Arias y Crescencio Galañena Hernández quienes fueron
secuestrados, interrogados y asesinados por la CIA en Argentina; la
muerte de Artagnán Díaz, empleado del Consulado de Cuba en México
cuando intentaban asesinar al Cónsul cubano; el intento de asesinato
del Embajador de Cuba en Buenos Aires, estos últimos tres actos
dentro de las operaciones del Plan Cóndor en el continente
latinoamericano. |
Las imputaciones de Washington con las que pretenden presentar, como
siempre, a la víctima como victimario, esconden siempre tras sí las
verdaderas intenciones del imperio. Ellos son expertos en crear
conflictos, tirar cortinas de humo y repetir mentiras. Estado Unidos
ya no engaña a nadie. Sólo sordos y ciegos podrían creer en ellos. La
imagen de salvador del mundo y luchador por la libertad sólo existe
en las películas de Hollywood. |
 |
(1)-Partido Nacionalista de Puerto Rico, Secretaría de Relaciones
Exteriores, La Habana, diciembre de 1952. |
|
Editorial |
Leyendas |
Kodak del recuerdo |
Enlaces
-----------------------
-----------------------
-----------------------
-----------------------
-----------------------
-----------------------
-----------------------
-----------------------
-----------------------
|
Contacto
|
|